Como ya vimos en clase, la Cuaresma (40 días), es el tiempo destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.
La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la
"Misa de la Cena del Señor" en la tarde del Jueves Santo. La duración
de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba
de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto previos a su misión
pública. La Cuaresma tiene cinco (5) domingos más el Domingo de Ramos (seis en
total), en cuyas lecturas los temas de la conversión, el pecado, la penitencia
y el perdón, son los más importantes. No es un tiempo triste, sino más bien meditativo. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año. Por eso, en la misa no se canta el “Gloria” al final del
acto penitencial (excepto el jueves santo, en la misa de la cena del Señor), ni
el “Aleluya” antes del Evangelio. El color litúrgico asociado a este período es
el morado, asociado al duelo, la penitencia y el sacrificio a excepción del
cuarto domingo que se usa el color rosa y el Domingo de Ramos en el que se usa
el color rojo referido a la Pasión del Señor.
Este año, el Papa nos invita a que podamos vivir esta cuaresma poniendo el acento en la infinita misericordia de Dios. Que tengamos un corazón dispuesto a recibir y dar esa misericordia que nos envuelve el corazón y hace que se llene de amor y alegría! Es que Dios nos ama tanto que siempre nos perdona, siempre nos abraza con su misericordia... y espera que nosotros hagamos lo mismo con los demás!
Te invito a que veas el video y escuches con atención la canción; nos va a ayudar a comprender por donde viene esto de la misericordia. Así podremos ser capaces de empezar a poner en practica la misericordia de Dios en casa y el el cole durante esta cuaresma!!!
Que lo disfrutes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario