Nuestras acciones hablan por nosotros, muestran la riqueza o pobreza de nuestro corazón.
"Al árbol de la fe se lo conoce por sus frutos..."
Lee la carta del Apóstol Santiago 2, 14-18
en el siguiente link encontrarás una Biblia on-line:
http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM
Muchos Santos y Santas dieron testimonio de su fe a través de obras y acciones concretas. Ayudando a quienes más lo necesitaban, entregando su vida al servicio de los demás.
Buscá en internet e informate sobre la vida de tres Santos que vos elijas... fijate donde vivieron, como vivían su fe y especialmente que cosas hicieron. Luego y de manera resumida subí como un comentario de esta entrada un breve resumen de los aspectos más destacados de esos santos.
soy valentino y elegí a san Valentín,san román y san judas tadeo.Judas Tadeo fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios, Hechos de los Apóstoles), uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús». También se lo llama simplemente «Tadeo», o «Judas de Santiago», aunque la identificación entre «Tadeo» (en los Evangelios de Mateo y de Marcos) y «Judas de Santiago» (en el Evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles) es discutida por los especialistas. En todos los casos, parece existir la tendencia de acompañar el nombre de «Judas» con alguna especificación, quizá por la preocupación de los escritores de aquellos textos por diferenciar a Judas Tadeo de Judas Iscariote,2 el apóstol a quien se atribuye haber traicionado a Jesús.
ResponderEliminarJulian Santangelo San Francisco de Asís,San Longinos Y Simón el Estilita
ResponderEliminarElegi a San Francisco De Asis Con su Historia que me Llamo Mucho la Atencion:- San Francisco de Asís
Historia:San Francisco es mejor recordado en la cultura popular como el santo que podía hablar con los animales y calmar a las bestias salvajes.
Aunque es verdad que hubieron muchos reportes de milagros que tenían que ver con animales en la vida de San Francisco, él es más reverenciado en la iglesia por su pobreza estricta, estigmas y esfuerzos por arreglar los problemas en la iglesia durante sus tiempos de crisis. San Francisco fue recibido por el sultán Malek-el-Kamel, a quien él quería convertir y a quien le sugirió que sus estudiosos musulmanes pasarán una prueba con fuego para probar cual religión era la verdadera.
Todos se negaron, así que San Francisco se ofreció a entrar a un pozo de fuego y, si él era capaz de salir de ahí sin ninguna herida, ellos tendrían que aceptar que Dios lo había protegido a él y que esta era por consiguiente la verdadera religión.El sultán rechazó su oferta pero quedó tan impresionado que le dio a San Francisco el permiso de predicar el cristianismo sin restricciones en sus tierras. Una concesión increíble considerando que este país estaba en medio de una guerra en contra de los cruzados del occidente.
Soy Augusto y elegí a San Cayetano, San Joaquin y Santa Ana y a San Antonio de Padua.
ResponderEliminarElegí a San Cayetano:
Sacerdote Italiano fundador de los Teatinos, conocido también como San Cayetano de Thiene. Era hijo de los condes de Thiene, cuyos castillos y feudos radicaban en la región norteña de la ciudad.
Educado en un hogar cristiano y ejemplar, cursó estudios en la Universidad de Padua y se doctoró en Derecho y Teología. A finales de 1507, marchó a Roma, donde vivió una de las etapas mas brillantes de su vida. Se hizo con el oficio de escritor de Letras Apostólicas, lo que llevaba aneja la dignidad de protonotario apostólico.
En 1524, se ordenó sacerdote y, tres años después, junto con el que sería futuro Papa Pablo IV, Juan Pedro Carafa y otros, crearon en Roma la asociación de Clérigos regulares, conocida popularmente como Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero para que imitaron la vida de los apóstoles, con su austeridad, desprendimiento de los bienes y ardor en la evangelización. Esta congregación se propagó pronto por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles.
San Cayetano se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Concebía el sacerdocio como un estado de combate y sufrimiento. Fue canonizado por el papa Clemente X en 1671.
Soy Lautaro Caba Foz y elegi a San Pedro,San Francisco De Asis y a San Cayetano.
ResponderEliminarSAN CAYETANO:
(Vicenza, hacia 1480 - Nápoles, 1547) Sacerdote italiano fundador de los Teatinos, conocido también como San Cayetano de Thiene. Era hijo de los condes de Thiene.
Educado en un hogar cristiano y ejemplar, cursó estudios en la Universidad de Padua y se doctoró en Derecho y Teología. A finales de 1507, marchó a Roma, donde vivió una de las etapas más brillantes de su vida. Se hizo con el oficio de escritor de Letras Apostólicas, lo que llevaba aneja la dignidad de protonotario apostólico.
En 1524, se ordenó sacerdote y, tres años después, junto con el que sería futuro Papa Pablo IV, Juan Pedro Carafa y otros, crearon en Roma la asociación de Clérigos regulares, conocida popularmente como Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero para que imitaran la vida de los apóstoles, con su austeridad, desprendimiento de los bienes y ardor en la evangelización. Esta congregación se propagó pronto por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles.
San Cayetano se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Concebía el sacerdocio como un estado de combate y sufrimiento.
Fue canonizado por el papa Clemente X en 1671.
Hola soy Nacho G. de 6d.Elegi a: San Cayetano,San Francisco de Asís y San José Gabriel Brochero.El cura Brochero nació en Córdoba en Villa Santa Rosa.Se recibió de sacerdote a los 26 y lo enviaron como párroco en Traslasierra.Construyo escuelas,acueductosy caminos para unir pueblos.Su sueño era construir una ruta para llegar a la ciudad de Córdoba y le pedía a los gobernantes extender el Ferrocarril.El 16 fue declarado santo por el Papa Francisco ya que se le atribuyen muchos milagros.
ResponderEliminarSoy Antonella y elegi investigar sobre San francisco de Asis ,la madre Teresa de Calcuta y San Cayetano.
ResponderEliminarLes voy a contar brevemente la vida de San cayetano
Este santo,es muy popular entre los comerciantes y ganaderos porque los protege de muchos males.Se lo conoce como el santo del trabajo.
Nació en 1480 en Vicenza, cerca de Venecia, Italia.
Su padre, militar, murió defendiendo la ciudad contra un ejército enemigo. El niño quedó huérfano, al cuidado de su santa madre que se esmeró por formarlo muy bien.
Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo dos doctorados y allí sobresalía por su presencia venerable y por su bondad.
Se fue después a Roma, y en esa ciudad capital llegó a ser secretario privado del Papa Julio II, y notario de la Santa Sede.
A los 33 años fue ordenado sacerdote. El respeto que tenía por la Santa Misa era tan grande, que entre su ordenación sacerdotal y su primera misa pasaron tres meses, tiempo que dedicó a prepararse lo mejor posible a la santa celebración.
En Roma se inscribió en una asociación llamada “Del Amor Divino”, cuyos socios se esmeraban por dedicarse a ayudar a los pobres y a los enfermos.
San Cayetano era de familia muy rica pero dejo sus bienes para darselo a los pobres. La gente lo llamaba: “El padrecito que es muy sabio, pero a la vez muy santo”.
Los ratos libres los dedicaba, donde quiera que estuviera, a atender a los enfermos en los hospitales, especialmente a los más abandonados.
Un día en su casa de religioso no había nada para comer porque todos habían repartido sus bienes entre los pobres. San Cayetano se fue al altar y dando unos golpecitos en la puerta del Sagrario donde estaban las Santas Hostias, le dijo con toda confianza: “Jesús amado, te recuerdo que no tenemos hoy nada para comer”. Al poco rato llegaron unas mulas trayendo muy buena cantidad de provisiones, y los arrieros no quisieron decir de dónde las enviaban.
En su última enfermedad el médico aconsejó que lo acostaran sobre un colchón de lana y el santo exclamó: “Mi Salvador murió sobre una tosca cruz. Por favor permítame a mí que soy un pobre pecador, morir sobre unas tablas”. Y así murió el 7 de agosto del año 1547, en Nápoles, a la edad de 67 años, desgastado de tanto trabajar.
En seguida empezaron a conseguirse milagros por su intercesión y el Sumo Pontífice lo declaró santo en 1671.
Soy Antonella y elegi investigar sobre San francisco de Asis ,la madre Teresa de Calcuta y San Cayetano.
ResponderEliminarLes voy a contar brevemente la vida de San cayetano
Este santo,es muy popular entre los comerciantes y ganaderos porque los protege de muchos males.Se lo conoce como el santo del trabajo.
Nació en 1480 en Vicenza, cerca de Venecia, Italia.
Su padre, militar, murió defendiendo la ciudad contra un ejército enemigo. El niño quedó huérfano, al cuidado de su santa madre que se esmeró por formarlo muy bien.
Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo dos doctorados y allí sobresalía por su presencia venerable y por su bondad.
Se fue después a Roma, y en esa ciudad capital llegó a ser secretario privado del Papa Julio II, y notario de la Santa Sede.
A los 33 años fue ordenado sacerdote. El respeto que tenía por la Santa Misa era tan grande, que entre su ordenación sacerdotal y su primera misa pasaron tres meses, tiempo que dedicó a prepararse lo mejor posible a la santa celebración.
En Roma se inscribió en una asociación llamada “Del Amor Divino”, cuyos socios se esmeraban por dedicarse a ayudar a los pobres y a los enfermos.
San Cayetano era de familia muy rica pero dejo sus bienes para darselo a los pobres. La gente lo llamaba: “El padrecito que es muy sabio, pero a la vez muy santo”.
Los ratos libres los dedicaba, donde quiera que estuviera, a atender a los enfermos en los hospitales, especialmente a los más abandonados.
Un día en su casa de religioso no había nada para comer porque todos habían repartido sus bienes entre los pobres. San Cayetano se fue al altar y dando unos golpecitos en la puerta del Sagrario donde estaban las Santas Hostias, le dijo con toda confianza: “Jesús amado, te recuerdo que no tenemos hoy nada para comer”. Al poco rato llegaron unas mulas trayendo muy buena cantidad de provisiones, y los arrieros no quisieron decir de dónde las enviaban.
En su última enfermedad el médico aconsejó que lo acostaran sobre un colchón de lana y el santo exclamó: “Mi Salvador murió sobre una tosca cruz. Por favor permítame a mí que soy un pobre pecador, morir sobre unas tablas”. Y así murió el 7 de agosto del año 1547, en Nápoles, a la edad de 67 años, desgastado de tanto trabajar.
En seguida empezaron a conseguirse milagros por su intercesión y el Sumo Pontífice lo declaró santo en 1671.
Yo elegi a San Juan, San Mateo y San Lucas. Voy a hablar de San Lucas.
ResponderEliminarFue evangelista y su festividad es el 18 de octubre. Se cree por muchos que Lucas fue un médico que nació en la ciudad de Antioquía perteneciente a la antigua Turquía, aunque algunos estudiosos y teólogos piensan que Lucas fue un judío de la Diáspora.3 4 Lucas es mencionado en las epístolas de Pablo,5 además de ser un hombre más de educación griega y de profesión médico. Estaba quizás también emparentado con el diácono Nicolás (un prosélito de Antioquía).6 Según cuenta la tradición, fue miembro de los setenta y dos, id est al grupo de seguidores de Jesús, pero según la exégesis, las fechas de la escritura de sus obras no concuerdan en el tiempo. También se sabe que, en la redacción de su Evangelio Lucas, hizo una prolija investigación entrevistando a personas (incluyendo a los Apóstoles y tal vez a María, la madre de Jesús), que fueron testigos de estos hechos, como se puede encontrar en el prólogo del Evangelio y que los Hechos de los Apóstoles es una continuación del mismo. Es el más largo y el mejor redactado por el uso depurado y equilibrado del griego, como solo de una persona culta y erudita se podía esperar en tales fechas. Lucanus (Lucas) se hizo cristiano mucho después y según la tradición conoció a María, la madre de Jesús, en una visita que hizo junto a Pablo.
Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, India; 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu y también conocida como Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta,fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo.Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal.El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSoy Valentina Baez de 6D y hice el resumen de San Nicolas
San nicolas Nació en Patara, en la región de Licia, en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso. Cuando murieron sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados.
Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir a Myra, donde sería consagrado obispo de una forma muy curiosa.
Durante su época como obispo, y en su afán por erradicar los cultos paganos, ordenó demoler el templo de Artemisa en Myra; el templo más grande y famoso de Licia, así como otros varios edificios paganos.
Uno de sus muchos milagros es el de haber resucitado por su intercesión a tres niños que habían caído de un árbol y muerto al instante y salvó la vida de tres generales condenados a muerte injustamente.
Yo elegi a San Fransisco De Asis.
ResponderEliminarSu nombre real era Giovanni di Pietro Bernardone, nacio el 1181, en Asis (Italia) y murio el 1226 a los 44 años en el mismo lugar. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de losEvangelios. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de losmusulmanes al cristianismo. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera.
Dentro del ánimo de la época de los viajes hacia el Este, hizo un intento de ir a Siria para la expansión del Evangelio en la tierra de los llamados «infieles». Esto sucedió probablemente a finales del año 1212 y nuevamente dos años más tarde, pero ambas empresas se frustraron.
Su patronazgo era principalmente en animales, medio ambiente,belenistas, comerciantes (en particular fabricantes de telas, sastres y tejedores)
soy agustina.Santa Juana de Arco,san cayetano y san francisco de asis
ResponderEliminarSan Cayetano (Vicenza, 1 de octubre de 1480 - Nápoles, 7 de agosto de 1547) fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce como Santo de la Providencia, Patrono del pan y del trabajo.
Su padre, militar, murió defendiendo la ciudad contra un ejército enemigo. El niño quedó huérfano, al cuidado de su santa madre que se esmeró intensamente por formarlo muy buen.
Estudió en la Universidad de Padua donde obtuvo dos doctorados y allí sobresalía por su presencia venerable y por su bondad exquisita que le ganaba muchas amistades. A los 33 años fue ordenado sacerdote.
San Cayetano era de familia muy rica y se desprendió de todos sus bienes y los repartió entre los pobres. En una carta escribió la razón que tuvo para ello: "Veo a mi Cristo pobre, ¿y yo me atreveré a seguir viviendo como rico?" Veo a mi Cristo humillado y despreciado, ¿y seguiré deseando que me rindan honores? Oh, que ganas siento de llorar al ver que las gentes no sienten deseos de imitar al Redentor Crucificado".
Fundó asociaciones llamadas "Montes de piedad" (Montepíos) que se dedicaban a prestar dinero a gentes muy pobres con bajísimos intereses.
murió el 7 de agosto del año 1547, en Nápoles, a la edad de 67 años, desgastado de tanto trabajar por conseguir la santificación de las almas.
En seguida empezaron a conseguirse milagros por su intercesión y el Sumo Pontífice lo declaró santo en 1671.